El método KonMari se basa en desechar y conservar solo lo imprescindible, algo que debe hacerse de una sola vez y sin dejarlo a la mitad.
Por cierto, para quien no lo sepa, el nombre del método viene de unir la primera sílaba de su apellido y las dos primeras de su nombre.
1. Busca un motivo para hacer limpieza
Ordenar nos libera del lastre innecesario, una condición indispensable para mirar al futuro con energía y optimismo.
El objetivo principal consiste en conseguir una casa limpia y libre de cosas superfluas.
El objetivo principal consiste en conseguir una casa limpia y libre de cosas superfluas.
2. Aprende a deshacerte de las cosas
Tenemos que aprender a deshacernos de las cosas que tenemos en casa y que no usamos. Es importante ser realistas; revisa todas esas cosas que no has usado en años, están rotas o que guardas “por si acaso” y quítalas.
Disfruta de millones de títulos para leer desde cualquier dispositivo durante 30 días.
3. Limpia por categorías
La mayoría de nosotros limpiamos por habitaciones pero deberíamos cambiar y limpiar por categorías. Si no sabes cómo hacerlo, es recomendable empezar por el armario, seguir con los libros, revistas y papeles, de ahí pasar a los objetos pequeños y, por último, dedicar tiempo a los objetos con valor sentimental.
4. Trabaja por partes
No es necesario hacer la limpieza de todas las categorías de una sola vez. Es más importante dividir las tareas por tandas y una vez has empezado a ordenar una categoría, terminarla.
Por ejemplo, si has decidido ordenar la ropa, tienes que sacar todas las prendas, tanto las que tienes en el armario como las que están guardadas en cajas, y ponerlas juntas. Así tienes una visión clara y exacta de todo lo que tienes.
Por ejemplo, si has decidido ordenar la ropa, tienes que sacar todas las prendas, tanto las que tienes en el armario como las que están guardadas en cajas, y ponerlas juntas. Así tienes una visión clara y exacta de todo lo que tienes.
♣ ¿Todavía no nos sigues en Instagram? ♣
5. Escucha a tu corazón
Coge cada cosa y conserva solo aquellas pertenencias que te hagan feliz. El método KonMari también recomienda, despedirnos de los objetos que vamos a tirar, después de todo, hay una historia detrás de cada objeto.
6. Reorganiza tu vida con la técnica del plegado
Ahora que ya tienes las prendas que de verdad te hacen feliz y que vas a utilizar, ha llegado el momento de guardarlas. Marie recomienda doblar la ropa de acuerdo a unas normas precisas y guardarla en vertical en lugar de colgarla. Así se gana espacio y se puede ver el contenido de un solo vistazo.
⇒ Descarga gratis nuestra guía de lavado para cuidar tus prendas al máximo
7. Olvídate del ayer
Si has seguido estos consejos, ¡enhorabuena! A partir de ahora comienza tu nueva vida. Pronto te darás cuenta de que no echas en falta nada y que solo tienes espacio para recibir aquellas cosas que de verdad te gustan y te hacen feliz.
Y por último, si quieres comprar su libro en papel o en formato Kindle (que es más económico) para tenerlo siempre a mano, puedes hacerlo desde este botón.
Y si estás interesado en otros títulos de Marie Kondo, puedes verlos (y comprarlos) desde aquí.