Busca en nuestra sección de pruébalo gratis las promociones activas y ¡aprovéchalas!
Antes de hacer la compra
- Planifica los menús de la semana. Así sabrás con antelación qué necesitas y evitarás gastos innecesarios e impulsivos de última hora.
- Revisa la despensa. A veces ya tenemos lo que nos hace falta, solo que no nos acordamos. De esta forma evitamos duplicidades y tener que tirar comida caducada.
- Haz la lista de la compra y ciñete a ella, parece obvio pero nos evitará algún que otro susto a final de mes.
- Ten siempre productos básicos en la despensa. Arroz, pastas, legumbres, conservas...
- Compara precios y elige donde vas a comprar. No es recomendable hacer toda la compra en un mismo lugar ya que un producto puede ser más barato pero el resto, más caros.
- Haz un presupuesto y respétalo. No piques con artículos que pongan en oferta, por muy baratos que estén, si no lo necesitas, estás perdiendo dinero.
Cuando estás comprando
- Haz la compra con la barriga llena, así te resultará más difícil caer en la tentación.
- No te salgas de la lista, que para algo la has hecho.
- No te pasees por todos los pasillos, ve directamente a buscar lo que necesitas.
- Compra productos de marca blanca, son de igual o similar calidad que los de primeras marcas.
- Compra productos de temporada, así de paso varías tu alimentación.
- Compra a granel, los envases van directos al reciclaje. Tu bolsillo te lo agradecerá y el medio ambiente también.
- Compra en solitario, sin distracciones ni manos extra que llenen el carro.
- Ten cuidado con las ofertas de los supermercados, muchas veces son cosas que no necesitamos.
- No rechaces a las frutas o verduras feas. En muchos establecimientos, las rebajan precisamente por eso. Asegúrate de que están en buen estado antes de comprarlas.
- Evita comprar en las horas punta. Puede hacer que te pongas nerviosa y acabes comprando lo que no quieres.
- Utiliza la tarjeta fidelidad del supermercado y aprovecha los descuentos que son solo para socios.
- Usa cupones de descuento. En la mayoría de ocasiones se acumulan a los de la tarjeta fidelidad.
- Otra opción con la que ahorrarás tiempo y dinero, es hacer la compra por internet.
Después de hacer la compra
- Ten a mano tu tarjeta fidelidad, cupones, descuentos....
- Guarda los nuevos cupones de descuentos, te serán muy útiles para tu próxima compra.
- Ordena la compra por fecha de caducidad y evita tener que tirar alimentos.
¡Entérate de las mejores ofertas y promociones para ahorrar!
Únete a nuestro canal de Telegram desde aquí y recibe todas las novedades en tiempo real.
¡Feliz ahorro!